Técnicas para conservar una flor: diferencia entre secado, liofilización y preservación
Cada vez son más las personas que se interesan por comprar flores que puedan conservarse intactas durante años. Estas flores se mantienen siempre igual de bellas y lozanas que cuando eran plantas frescas, gracias a un avanzado proceso de conservación que permite que la flor conserve todas sus características y propiedades al igual que cuando estaba viva. Por ello, las flores que han sido sometidas a estos procesos se conocen también como flores eternas o flores inmortales.
Es importante recalcar que cada proveedor florista utiliza una técnica diferente para la conservación de sus flores. En el caso de Roses to Love, nuestra tienda on-line de rosas preservadas, utilizamos la preservación como técnica maestra para conservar todas nuestras rosas. Cada proceso tiene unas características y peculiaridades diferentes que al final repercuten directamente en la belleza y la naturalidad de la flor, y por ende, en el conjunto floral en el que se vayan a utilizar dichas plantas. Por ello es importante darlos a conocer para que los usuarios puedan escoger las flores que más se ajusten a sus necesidades, conociendo a fondo el tipo de producto que van a comprar.
Flores secas
Para secar una flor se pueden poner en práctica diferentes métodos como el prensado, el secado al aire, o utilizando productos como la arena de sílice, haciendo que la planta se deshidrate. Las flores secas pueden conservarse durante años. Sin embargo, esta técnica hace que el tallo y los pétalos de la flor se vean arrugados y apagados, perdiendo por completo la esencia de la planta.
Flores liofilizadas
Para liofilizar una flor, esta se introduce en una cámara frigorífica que hace que su cuerpo se congele y la planta se deshidrate. Posteriormente se logra la sublimación del hielo y se recupera a una temperatura ambiente. Gracias a esta técnica la flor puede conservarse imperecedera durante años. La complejidad del proceso hace que solo pueda ser practicada por auténticos expertos floristas que dispongan de la maquinaria necesaria para someter la flor a esta técnica.
Flores preservadas
Las flores preservadas han sido sometidas a un avanzado proceso de conservación mediante el cual se extrae la savia de la flor, la esencia que la mantiene viva, y se sustituye por una solución a base de glicerina. Gracias a esto se evita que la flor sufra una deshidratación, conservando todas sus propiedades químicas. Como resultado de la preservación se obtiene una flor natural y duradera en el tiempo, con un aspecto exactamente igual que cuando era una planta fresca, incluyendo su tacto aterciopelado.
Diferencias entre el secado, liofilización y preservación de flores
La diferencia entre estas tres técnicas radica en el acabado final de la planta. El único método que garantiza la perfecta conservación de la flor es la preservación, puesto que evita que la flor se deshidrate y mantenga toda su belleza y lustrosidad intacta.
La preservación de flores es la única técnica que garantiza obtener una planta natural y con el mismo aspecto que cuando estaba viva, capaz de conservarse intacta durante muchos años. Aunque, como todo producto natural, la flor preservada también puede llegar a envejecer con el tiempo. Sin embargo, su calidad de vida es muy superior comparada con las plantas frescas.
En Roses to Love apostamos por ofrecer a todos nuestros clientes un producto de calidad, con el que podrán obtener una decoración natural y cuidada hasta el más minimo detalle. Nuestras rosas preservadas se han sometido a este proceso que permite ofrecer a nuestro público diferentes conjuntos florales conservando toda la esencia y la naturalidad de la flor fresca, incluido su aroma, puesto que lo añadimos posteriormente a la rosa tras completar el proceso. Por ello, estas flores se han convertido en un producto floral tan popular y en el cual merece la pena invertir, gracias a las múltiples ventajas que nos aporta.
Las flores preservadas no necesitan ningún tipo de mantenimiento extra para su conservación, puesto que al no marchitarse, no necesitan recibir agua ni luz solar. Solamente se indica a los propietarios de las flores preservadas que las conserven en un lugar fresco y seguro, con una temperatura adecuada, y que desempolven sus pétalos periódicamente para mantener toda la intensidad de su color y el buen estado del conjunto floral, al igual que cualquier objeto decorativo. No deben exponerse directamente a la luz del sol, ni a altas temperaturas, y debe evitarse su manipulación o extracción del arreglo floral, para así evitar dañar la planta y alargar su duración.
¿Quieres conocer más sobre este tipo de flores? Visita nuestra tienda on-line de rosas preservadas y descubre más sobre estas plantas tan especiales con las que podrás aportar a tu hogar o negocio un aspecto elegante y sofisticado.
me gustaría conocer más acerca de la preservación y dónde podría aprender hacerlo
Hola, Mary Carmen, no damos cursos de preservación